¿NO SE COGE?

No. En la Facultad de Ciencias Sociales (#Fsoc) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) no se coge, si no que se amplia el imaginario pornográfico y se experimentan otras formas sexualizadas de habitar el espacio universitario. Por algo somos cientistas sociales.

La tarde del miércoles primero de julio se estaba desarrollando con normalidad en la sede del edificio único de Fsoc tras días de cortes de luz hasta que a las 19 horas el grupo transdisciplinario PostOp llevó a cabo una performance sexualmente explicíta con un micrófono sobre una mesa del Partido Obrero. Después de ser Trending Topic nacional, ¿qué nos dejó la propuesta del área de Comunicación, Género y Sexualidades?

Vía el grupo de Facebook Facultad

Uno, creo que hay que hacer un par de aclaraciones. Una performance es una muestra escénica que busca provocar y que generalmente tiene una gran parte de improvisación. De esta definición podríamos deducir que logró su objetivo principal. Todo Revista NOTICIAS, Clarín, InfoBAE, La Nación, ¡hasta El Mundo de España! hicieron eco del happening fsoquero, todos con su correspondiente cuota de indignación acerca de que ocurra en una universidad pública. Lo cual nos lleva a la segunda aclaración, dos: el área de Comunicación, Género y Sexualidades es un espacio de formación, investigación y transferencia integrada por docentes y estudiantes de la facultad, con objetivos y ejes de trabajo claros que llevan a cabo el ciclo Miércoles de placer hace por lo menos dos años. Y la mayoría son mujeres, por si alguno creía incompatible la condición de género con una escena sadomasoquista.

El flyer invitando a participar del ciclo de la actividad del ciclo Miércoles de placer.

Tres: está circulando la noticia de que la gestión de la universidad sancionaría a los responsables del «show porno». Aunque me cuesta visualizar al Decano Postolski demasiado contento con lo ocurrido, la realidad es que la UBA tiene libertad de cátedra y no censura los contenidos que se dictan en ninguno de los espacios de formación existentes en la facultad, ni persigue a docentes, por más que al calor de los foros se esté pidiendo justamente eso. La página está caída -a mi parecer es bastante más grave el problema con el suministro eléctrico- y no se mandó ninguna comunicación institucional por correo electrónico así que lo tomaría con pinzas, sobre todo porque la nota no especifica fuentes.

Después de las interminables aclaraciones, se nos ofrece el quid de la cuestión rozagante como concha de performer: ¿qué nos hizo sentir esta exhibición? Los que están enfáticamente en contra enumeran los siguientes motivos: «no es el lugar apropiado para ese tipo de actos», «mi título vale cada vez menos», «es completamente innecesario», «de qué expresión artística me están hablando», «tengo un niño y a veces lo llevo a la facultad y-gracias-al-cielo-no-lo-llevé-hoy», «lo hicieron arriba de la mesa en la que milito todos los días», «los que justifican esto son reaccionarios y no respetan a los demás» y un largo etcétera -todo lo anterior fue recogido del grupo de Facebook «Facultad»- que ilumina que nadie fue al debate posterior que se dio en el subsuelo a raíz de la performance ni mucho menos se interesaron por investigar que era el pos-porno del cuál querían hablar. Casi a continuación la izquierda a cargo del Centro de Estudiantes (CECSo, obvio) fueron los primeros en sacar un comunicado para que no se utilice esto «para pegarles».

Quizá ni haga falta aclararlo, pero no creo que esto le baje el precio a la facultad ni al título que eventualmente tendré. Por lo contrario, me parece uno de los debates más ricos que se está dando en mi segunda casa -más allá de la coyuntura política y del affaire  Maxi Ruiz- que no tiene nada que ver con si era el lugar adecuado o no. Obvio que no era el lugar indicado, fue una intervención para provocar, estimular y alborotar nuestros sentidos comunes con respecto al sexo y su significación, los cuerpos desnudos y sus lecturas normativas, lo que está bien y dónde. No hay reacciones correctas o incorrectas, me parece que lograron al menos que haya reacciones de sobra. Y después de la primera repulsión, se esconde el rol del científico social o del comunicólogx. ¿Por qué me pasa esto? ¿A qué me recuerda? ¿A qué se diferencia? ¿Por qué hay un Otro que piensa distinto a mí? ¿Qué me provoca el malestar? Y ahí, recién, podemos abrir el debate.

 

// Publicado a la 1 del 2/7/2015. 

38 replies to “¿NO SE COGE?

  1. Interesante argumentación, ¿el elenco eran todos argentinos o hay integrantes españoles?.
    De ser que existan españoles, se entiende la repercusión, nada se da solo.
    Por otro lado, seria bueno poder leer la postura de ustedes en función de la «performance» que hicieron, ¿ Que es lo que realmente quisieron transmitir? si son todas mujeres ¿Cuál es la idea?
    Los cambio se logran, y me parece una idea interesante, aunque parezca violenta.

    Me gusta

    1. Hola Luna Azul, primero aclaro que no participo del área de Comunicación, Género y Sexualidades, solamente soy estudiante de la Facultad. Pero son todas preguntas re valiosas y espero poder seguir esta nota con las respuestas. ¡Gracias por comentar!

      Me gusta

  2. Lo que no me cierra de la performance es que al ser sexo explícito en vivo, debería haber un mutuo acuerdo con el espectador en el que él elija verlo o no. Me parece muy invasivo salir de una clase y encontrarte con una orgía en el pasillo. Entiendo que lo que se quiere hacer es provocar pero al tratarse de sexo en vivo hay un límite que es tener en cuenta la elección del otro de verlo o no. Si avisaban con anticipación lo que se iba a hacer, cada cual hubiese podido elegir y no me hubiese parecido desacertada la performance.

    Me gusta

    1. Exactamente! Lo hubieron hecho en un salón, dándole a elegir al público si participar como espectador o no. No está bueno que algo de esta índole sea impuesto.

      Me gusta

    2. No es por minimizar ni nada, más que nada para desnaturalizar es mi comentario… todo el tiempo nos están bombardeando con cosas que no queremos ver y que son mucho más nocivas, sin embargo no saltamos como con esto. Yo no quiero salir a la calle y encontrarme con una publicidad de Mc Donald (por ejemplo) que todos los días que me trate de convencer de lo rica que es ‘X’ hamburguesa, que es diferente (e incluso mejor) que la competencia, etc. Eso también, si vamos al caso, es una invasión del espacio público (con engaño detrás, para agregar). Hay una contradicción respecto al significado y/o alcance de la expresión ‘libertad de elección’ y está bueno que se de debate

      Me gusta

      1. No tiene nada que ver una cosa con la otra. No es lo mismo una publicidad que sexo explícito. Es como comparar peras con guitarras. No se puede justificar cualquier cosa con cualquier inteclectualismo estúpido. Se pueden debatir un montón de cosas y de distintas maneras.

        Me gusta

      2. estoy de acuerdo con creacionesems, no se puede comparar una cosa con la otra. si bien está bueno el tema de romper con determinadas cosas, cuestionar ( para bien o mal, algo) seguramente no es la mejor manera: si aun somos una sociedad pudorosa respecto al sexo, un extraño tampoco debería decidir como ni cuando vamos a cambiar eso respecto a eso en nosotros mismos.
        entiendo que en sociales se realicen actividades que generen polémica, si queres que alguien acepte que hay dos mujeres que se aman y tienen sexo con juguetes y microfonos, es realmente necesario que yo deba ver eso?o aunque sea una pareja heterosexual: ¿ existe una discusión real de que vale y que no vale en el sexo? creo que eso lo define la pareja en su intimidad y no se define en una facultád por más buena intención de generar debate respecto a nuestras practicas sexuales,
        la forma de vivir la sexualidad es única en cada persona, por lo que tampoco podemos decir que esta bien o está mal tal o cual cosa y el debate podria terminar ahí, por decirlo de alguna manera.

        Me gusta

  3. Próximamente encontraremos un sentido científico y rupturista de por qué hay que acabar (si, semen) sobre la foto de los profes pegadas en el pasillo y todas las diferencias que ellos conlleva a la diferencia de género.
    Este acto no es otra cosa que la coherencia graficada. Pusimos las reglas del juego hace rato pero no nos animábamos a jugar. Estas chicas juegan en serio. Viva la libertad de cátedra!

    Me gusta

  4. Me parece muy interesante todo, desde la puesta en escena hasta la gran repercusión que trajo consigo. La sociedad no está preparada para tanta libertad, hay que aprender a ser libre. Los apoyo, gente que trae cosas nuevas a la agenda periodística y pone en debate lo que somos y lo que pensamos me alegra mucho, evolucionemos genteee!!

    Me gusta

      1. Tal Cual, el libre albedrío se fue al carajo y volvemos a la edad de piedra. Mañana salgo a los tiros para abrir el debate que estoy podrida de la delincuencia. Queres cojerte una mina hacelo en tu casa y no rompas los H. A los q quieren estudiar. O hacelo en una plaza ya q no tenes problema o más aún si lo que queres es revelarte hacelo afuera a ver q tanto se la bancan. Me parece de cuarta lo que hicieron. Es pasarse literalmente la facultad por la c.- En este país con la excusa del debate y la libertad se fueron todos a la mierda. Y te digo más esto viene hace una «decada» … Nose fijate…. Sino nos K entonces fijate….. «pero si estás igual!!!!!» 😉

        Me gusta

  5. No se quien lo dijo pero es efectivamente invasivo e imperativo salir de clase y ver algo que por ahí no tenés ganas. Como toda actividad debería desarrollarse en común acuerdo
    Lo más absurdo e que si opinas esto te acusen de que no respetas la libertad, que sos retrógrado y no se que más. Esta bien que el arte provoque pero debe existir deseo de ser provocado

    Me gusta

  6. La cosa es muy fácil. Más allá de todo análisis, o empezamos a ver todo (incluidas estas expresiones) como algo tolerable y válido, o empezamos a discutir los límites de lo que hacemos y su repercusión social. Esta puesta en escena está lejos de ser un límite, se puede ahondar mucho más bajo las reglas propuestas. Estamos listos? lo estaremos alguna vez? Hay que tomar una decisión en la que no todos estaremos de acuerdo.

    Me gusta

  7. Pero si toleramos que esto acaezca, entonces deja de ser trangresor. Para que se convierta en un acto de trangresión, los espectadores debemos manifestar nuestro rechazo. Si nos resulta aceptable o permanecemos indiferentes, les jorobamos la cogida. Ergo, hay que oponerse y censurarlo abiertamente.

    Me gusta

  8. Es chocante al principio. Pero considerando que fue en la facultad (publica o privada para mi no tiene tanta relevancia) por lo cual son mayores de edad lo cual pueden seguir de largo y ya, no me parece mal, chocante si! Obvio estamos estructurados. Esto no fue en una plaza pública o en la calle. Estaria interesante las respuesta para las preguntas de luna

    Me gusta

  9. Creo que la perfomance de estos estudiantes le falto impacto, la estudiante debería haber seguido y meterse el micrófono en el orto y lograr si ese efecto porno deseado. Pregunto para que participar del debate si ya está todo explicitado. He visto películas de lo peor y tienen muchísima más creatividad que estos seudo intelectuales arrojados a la improvisación. ¿Cual fué la metáfora?, ¿cual la manifestación artística?, tal vez escuchar el relato húmedo de la vagina, por que como estudiantes no tienen nada que comunicar entonces «hablan sus cuerpos». patético, deprimente y escaso.
    Si yo sigo se me acusará de pacato, que no estoy preparado para el «terrible impacto» comunicacional, somos estúpidos, no hemos logrado aún la iluminación para comprender tamaño acto semiológico.
    No saben la cantidad de hombres y mujeres que desearían tener la oportunidad de estudiar y aprovechar esta bendita universidad pública y gratuita, y ustedes haciendo explícitas sus frustraciones sexuales, malgastando el dinero de los contribuyentes (Me mató esa última frase). Pónganse a estudiar la forma de comunicar con creatividad, con talento, con sacrificio. Tengo entendido que son todas mujeres, ¿Por qué?……, me las imagino despotricando a diestra y siniestra contra el programa de Tinelli, sobre violencia de género, cosificación de la mujer, machismo cultural, etc. y su mejor respuesta es meterse un micrófono en la concha, nunca pensé decir esto: lo prefiero a Tinelli.
    Sigan improvisando y devanándose los sesos para sus impactantes perfomances. No crean que el haber salido en todos los canales las convierten en grandes sociólogas, solo son noticia espúrea,

    Me gusta

    1. Coincido 100% con vos! Y más! Esto no me hace pensar en respeto…. Me hace pensar en una manga de boludas tratando de llamar la atención vaya a saber de quien. Claro está que necesitan un novio.

      Me gusta

  10. Creo que hay muchas maneras de llamar la atención o salirse de los límites ya que parece ser eso lo que se pretendía, porque no veo que se debata ningún contenido para lo que se supone se montó la escena, solamente se habla del hecho en sí… entonces porque no hacer algo mejor y más positivo y sin invadir espacios que son «de todos»…porque la universidad lo es, por ejemplo podrían demostrar que son seres que se superan justamente porque dentro de sus oportunidades (que no son las de la mayoría) está la de «estudiar» , «educarse» y «evolucionar» y que no necesitan LLAMAR LA ATENCIÓN PÚBLICA.
    Las elecciones y prácticas sexuales deben quedar en el ámbito exclusivamente privado y pregunto de paso, porqué se trajo un grupo español y quién «les pagó el cachet»????
    Me suena a cama política o sea…

    Me gusta

  11. La verdad, originalmente no me iba a sumar a la catarata de comentarios negativos, mas o menos viscerales, que la sociedad toda ha proferido en respuesta a su performance.
    Pero por casualidád llegué a leer este artículo, que intenta defender lo indefendible, y me parece muchísimo mas grave que el hecho en sí.
    Aquí se pretende justificar la desición unilateral, por parte de un grupo reducido, de avasallar un espacio público que no les pertenece, y agredir deliberada e indiscriminadamente a los presentes. Y esto no puede permitirlo una sociedad democrática.
    Lo grave no es el hecho en si mismo: Las sociedades democráticas se encuentran , o deberían encontrarse, bajo el imperio de la ley, escrita al efecto de proteger a los ciudadanos de actos punibles claramente tipificados, como el que ha sido llevado a cabo.
    El meollo de la cuestión, donde radica el problema que me motiva a escribir. es que se pretende defender el supuesto ejercicio de uno de los más sagrados derechos humanos, el de libre expresión, vulnerando, en otras personas, derechos de igual importancia. La grotesca pantomima que se ha puesto en escena es, en escencia, un discurso completamente falto de integridad moral, y hueca de contenido. No se trata de afirmar ninguna posición, ni de defender ningún derecho, sino sólo de capitalizar mezquinamente la difusión mediática que no supieron conseguir con el valor de su supuesta ideología.
    Este acto es obsceno, no por recurrir al sexo explícito, o regodearse en una concepción escatológica de la pornografía, sino simplemente porque significa hacer un abuso intolerable de un derecho que personas mas valientes y dignas dieron la vida por defender.
    Es obsceno, porque hace un uso oportunista y manipulativo de la constante lucha, de minorías sexuales y de género, por el reconocimiento igualitario de sus derechos. Al mismo tiempo, es obsceno porque daña esta lucha propiciando deliberadamente una reacción violenta y regresiva, que aleja la posibilidad del diálogo, y de una integración social respetuosa del otro.
    Finalmente, este acto es fundamentalmente obsceno, porque pretende presentar su ideología de forma autoritaria, sin respeto ni consideración a la del otro, en la que, de forma tristemente literal, se han orinado.
    Creo que ante una indigna y alevosa provocación, como la que propone este atropello, la sociedad debería ignorarla deliberadamente, y que este entramado de falsedades, hipocresía y autoritaritarismo, caiga bajo el peso implacable de su propia intrascendencia.

    Me gusta

    1. Tienes razón, proclamar sus derechos no es pasar por encima de los derechos de otros y con ese acto solo obligaron a las personas a ver e impusieron ante todos sus compañeros su ideología

      Me gusta

  12. Asumo que no vi qué fue lo que hicieron, pero sinceramente me parece que es bastante hipócrita saltar con cosas como que ‘había chicos’ cuando constantemente en la tele, en las publicidades, en la radio y por todas partes se nos inunda con contenido sexual.
    Algunos dirán: ‘fue fuera del horario de protección al menor’ pero ¿alguien se tomó la molestia de mirar las ‘novelitas’ que ven los chicos a la tarde? Porque también son fuera del horario de protección al menor, por canales abiertos, y se ve claramente nenas teniendo sexo oral o anal o vaginal con otros adolescentes… entonces ¿existe realmente el horario de protección al menor?.
    Tal como dijo otra persona más arriba: a mi también me interesaría saber qué fue lo que hicieron y qué se trató en el debate posterior para lograr entender mejor la situación.
    Por otra parte, por más que alla sido en un pasillo de la facultad, siempre existe la posibilidad de seguir de largo (nadie nos obliga a quedarnos) y la universidad efectivamente es un ámbito para personas mayores
    de edad (por definición), salvo en épocas de ‘Semana de las Ciencias’ o ‘Ceremonias de Egresos’.
    Concuerdo con mucho de lo dicho en el post. Hasta ahora me pareció uno (o el más) coherente que he leído.
    Saludos.

    Me gusta

  13. Alguien conoce la diferencia entre libertad y libertinaje ? Da todo lo mismo ?

    Pueden los impuestos de la ciudadanía financiar actividades que la misma a todas luces no aprueba ? Es correcto las autoridades de la Universidad hagan esa atribución ? No termina este tipo de cosas dañando la defensa de Educación Pública Gratuita y de Calidad, cuando la ciudadanía desaprueba las actividades que se hacen con esa asignación presupuestaria ?

    Me gusta

  14. Me parece que las relaciones sexuales se deben tener en intimidad, esto no mejora ni transforma nada, solo es muestra de que cada vez respetan menos su lugar de estudio.

    Me gusta

  15. Solo quiero decir que si dejaron todo sucio forros y demás cosas sin limpiar, no puedo compartir su mensaje, pq tratar de llamar la atención y no reparar en estos detalles es realmente un paso en falso, la próxima al menos cuiden el espacio donde realizan esto, pq si consideran que la facultad es el lugar indicado al menos cuídenlo dsp de las performances, lo mismo a la gente que hace fiestas vende escabio y todas esas cosas, y a los que fuman adentro y tiran las colillas gente no sean sucias/os, no es agradable que elbpersonal de limpieza tenga que limpiar esas cosas no abusemos pq es someter a empleados a un trabajo realmente injusto y desconsiderado

    Me gusta

  16. Si bien me parece que, de haber podido presenciar la puesta en escena, de seguro me habrían corrompido de alguna manera, me parece genial; hay que buscar metodología prácticas para despertar las mentes, el sexo va más allá del acto sexual y creo que eso es lo que buscaban mostrar, unir varias aristas de la vida… hay muchisimo por trabajar, motivar, darse a entender, contextualizar y largos etc para erosionar las viejas estructuras…

    Me gusta

  17. gente a mi me gusta disfrutar del sexo y explorar pero esto la verdad me parece un poco pelotudo. que triste estamos pagando el precio de la democrasia. donde todos hacen lo que quieren cuando quieren y nadie se equivoca

    Me gusta

  18. Agradezco el evento porque disparo un debate , acerca del sexo , la sexualidad y lo socialmente aceptado y que se nos permite ver . Me pregunto , Lo amoral , lo obseno , lo impúdico , no debería estar mas ligado a los pibes y pibas que duermen en nuestras calles ,? a los hombres y mujeres que deambulan sin destino de una casa una cama una comida calientes ? Este sitema social naturaliza los daños sociales colaterales de su propia acumulación y, cualquier cosa que resquebraje su orden la toma como lo no permitido
    Si una teta y una concha y un pija, en un lugar no previsto. despierta estas reflexiones , bienvenidas sean !!!

    Me gusta

  19. Hola saludos desde Ecuador, es interesante la propuesta «horrenda» por parte de los protagonistas, volar en algún momento sono descabellado y la reacción de todos y todas, definitivamente los tabús siguen existiendo en una sociedad «evolucionada».
    Me pregunto algo, el placer en todas sus expresiones influyen en el comportamiento de esta sociedad?
    Lo problemas sociales de alguna manera son consecuencias de una vida sexual reprimida?
    El coito en sí, es un vicio que influye en las decisiones de peso, mismo que pueden hacer que una persona pierda la cabeza?
    Por qué hay tantas personas que se suicidan por «amor» que en realidad es el apego sexual? Por qué hay tantas personas que se mueren por «amor»? Por qué hay tantas personas que pagan y hacen todo por sexo?
    Creo que el tabú en las relaciones sexuales comunes o «normales» es lo que hace que existan personas que posteriormente lo relacionen como algo malo y busquen otras fuentes de placer o que a su vez rechacen sentir placer como aquellos que dicen ser asexuales.
    En fin……………. quizás el sexo sea el meollo del asunto jajajaa lo que si se es que por un puto orgasmo puedes hacer o aguantar tantas cosas que influyen en la calidad de vida de las personas.
    Sigan investigando chicos, rompan paradigmas.

    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star