Mientras la institución más conservadora del mundo -también conocida como el Vaticano-, anuncia la creación de una comisión eclesiástica especial para estudiar la posibilidad que las mujeres accedan al diaconado, el flamante presidente en ejercicio del hermano país de Brasil presentó un gabinete de hombres ricos y blancos.
Brasil es un país dónde son más mujeres que varones y hay una ligerisíma superioridad numérica de pardos, mulatos y negros ante blancos. Nada de eso está contemplado en el nuevo gabinete de Michel Temer, presidente en ejercicio durante la suspensión de Dilma Rousseff. 24 hombres blancos naturalizan la desigualdad en Brasil -además de llevarse puesto el ministerio de Mujeres e Igualdad Racial, que pasó a estar integrado en otras carteras- en aras de una «racionalización de recursos». Otro dato a tener en cuenta es que en el Congreso que eligió comenzar el juicio político, 9 de cada 10 son hombres.
Al igual que en la Argentina, los medios festejan las vueltas de las primeras damas. La revista Veja puso a Marcela Temer en su tapa hace unas semanas, bajo el título «bela, recatada e ‘do lar'» (bella, rescatada y ‘de la casa’) y las redes brasileras temblaron de indignación con la inferencia de que una mujer debe vestirse de manera apropiada, ser calladita y cuidar de la casa.

Y porque la alegría quizá sea brasilera, nació un meme.

Así que no nos debería sorprender que ya hoy hubo movilizaciones masivas en contra de Temer, más de 10 mil personas entre sindicatos y organizaciones feministas en la avenida Paulista en Sao Paulo.
Temer ya salió a desmarcarse del merecido calificativo de machista y anunció que incorporará mujeres en el gabinete. También reveló que su mujer seguramente iba a estar en el área social porque es abogada. De todos modos, en Brasil ser machista no se circunscribe solamente a los conservadores de derecha. Cómo sucede también en la Argentina, los hay compañeros sexistas y el ejemplo más cabal es el audio filtrado de Lula preguntando dónde están las mujeres de clítoris duro del Partido dos Trabalhadores.