QUIERO TENER LABIOS EXXXTREMOS: VERSIÓN KYLIE JENNER

Ya vieron las fotos, ya bardearon a l*s pib*s, ya se preguntaron «¿por qué?» mirando al cielo. Ahora vamos por un análisis un poco más profundo.

Kylie Jenner es la integrante más pequeña de la mega famosa familia Kardashian -tiene 17 años- y por ahora su fama se debe a su línea de labiales, estar saliendo con un rapero que le lleva 8 años y por sus labios metamorfaseantes.

Jenner ya había salido a responder a la especulación que atribuía su boca almohadada a cirugía plástica con una doble explicación: su cuerpo está cambiando y que además, es una ilusión óptica creada por su forma experta de delinearse los labios. De todas maneras, hordas de chicas y chicos en todo el mundo quisieron imitarla la semana pasada, lo que tuvo como consecuencia millones de tweets con el hashtag #kyliejennerchallenge y una cobertura mediática que se obsesionó con llamarlos «estúpidos».

Claramente no es la primera vez que los adolescentes son el blanco de la incomprensión adulta, como bien puede ilustrarlo el surgimiento de modas más o menos reales como el tampón embebido en alcohol, thigh gaps, pulseras de sexo y tomar alcohol en gel hasta que te pegue.

Está claro que el desdén que provoca este tipo de comportamiento en los mayores, sensatos y prudentes está fundado en la idea de la inmadurezalgo parecido a la infantilización de las mujeres y población de pueblos originarios y negra. Tampoco es necesario caer en celebrarlo como algo empoderador porque de todos modos están imitando una multimillonaria que se pasa el día sacandose selfies para subir a Instagram para sus 23 millones de seguidores.

Sus seguidores -en el sentido más literal de la palabra- la emulan porque la imitación está a la orden del día desde Platón y Aristóteles. Para el discípulo de Platón, la mímesis -que no se consideraba únicamente copia- es el modo esencial del arte para representar a la acción humana, para acercarlo más a la belleza, la verdad y la bondad. Según la biología evolutiva, una especie no venenosa se puede proteger de sus depredadores imitando las características de una especie venenosa, como sucede con Erythrolamprus aesculapiiMicrurus brasiliensis. 

Dejemos de criticar a los jóvenes por seguir los caminos de los filósofos griegos y las víboras porque las modas son justamente eso. Salen a la luz para ser reemplazadas por otras antes de que termines de decir «Kardashian».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star