Primero, un descargo: no viví acá durante mi primera infancia y me perdí todo Chiquititas.
Entiendo que las novelas de Cris Morena fueron fundacionales para la mayor parte de mi generación y por eso estoy media obsesionada con entender la lógica de como una mujer adulta pudo inferir de qué estaban hechos los sueños de la niñez argentina y exponerlos, semana a semana, día a día, en la pantalla chica. Quise empezar por Rebelde Way porque es interesante desde su génesis. Fue estrenada en mayo de 2002, apenas meses después del cimbronazo que puso fin al gobierno de Fernando de la Rúa y dejó una veintena de muertes – vamos a obviar la referencia obligatoria al helicóptero. Todos tenemos nuestro recuerdo particular de ese día, por más jóvenes que éramos, y la dificultad de procesarlo quizá haya llevado al escapismo de la pantalla de Azul TV. Pero esos son apreciaciones de adulta.

vía Youtube.
En 2002 había vuelto hacía 3 años de California y estaba sufriendo un bullying atribuible a mi condición de yanqui y al hecho de que era la única mujer en mi curso, en un colegio privado de Vicente López bastante chico. Era «amiga» de las chicas más grandes, que para mí, eran todas diosas al nivel de Mía y Marizza. Se vestían con camperitas de 47 Street y copiaban las coreo en los recreos y yo me encerraba en el baño.
- Las historias siempre empiezan por el final, en este caso, el final de curso.
2. Ponerle Elite Way a un colegio siempre termina generando el efecto contrario al que se busca. Lo mismo nombrar al director con un nombre francés.
3. La comunicación social ya se perfilaba como carrera, al menos digno de ser mencionado en el discurso de fin de año del colegio.
4. La manera de vengarte de la falta de atención de tu papá es hacerte la sexy delante de tus compañeros de colegio.

vía Youtube.
5. (Esa era la coreo que practicaban las chicas en el recreo)
6. Mía Colucci me da muchísimas ganas de pegarle, lo cual habla de una excelente actuación de parte de Luisana Lopilato.
7. La obsesión argentina con las lolitas está perfectamente mostrado en la secuencia de la coreo.
8. Todo el plot de Manuel me da tanta risa como su acento.

vía Youtube.
9. Pablo: Si sos lindo, siempre vas a tener un harén de chicas esperando para hacer tu valija. Como siempre, si sos feo, sos invisible.
10. Hablar de 6.000 calorías es tan pre Abzurdah que no lo puedo creer.
11. Un padre canchero es un padre con anteojos de sol mientras habla con el director de tu carrera en un cuarto cerrado.
12. Felicitas -en tanto gorda, y esto es sin fat shaming, pero claramente elegida como tal porque es la única actriz que se destaca por ello- es la voz de la razón y la buena.
13. «¿Por qué no me ponés un moño y me regalás?» es la frase que siempre quise decirle a mis padres.
14. Padre canchero usa campera de cuero.
15. Lo único que le fallaba a Lopilato en la actuación era el llanto.
16. Ah, de acá venía la frase «gente como uno».
17. También el facismo de prohibir palabras como «malla», «rojo» y «piscina».

vía Youtube.
18. Nunca fuera del mundo de las series hubo un boliche que abriera de día ni un amigo de un hermano que le digan Guillote.
19. Manuel es la mejor muestra de voluntarismo del mundo.
20. El soundtrack de la serie es la mejor del mundo.
Nunca algo tan obvio como la relación entre Sonia Reyes y el director. Ah, sí, el choque con el auto robado de Pablo y el otro gil. En definitiva algo sin sorpresa pero atrapante. Era bastante original para la época porque estaba por fuera del costumbrismo argentino de la cocina con el mate y la pava. El escapismo de mirar niños ricos con tristeza tenía bastante más sentido post 2001.
Nadie me cree que jamas vi chiquititas (soy de la generación de 1991), en realidad no me gustan las producciones de Cris Morena.
Mire el primer capitulo de Rebelde Way, quise darle una oportunidad a Cris, pero no funciono…. con el pasar de las semanas aparecían en mi escuela «intentos» de Mía y Marizza… y yo… bue.. yo no llegaba ni una Felicitas!
En fin, solo quiero decir que me acuerdo del helicóptero, de Azul TV y que Cris Morena no me cabe.
Me gustaMe gusta
Gracias Isa, no me siento tan sola. De todos modos, más allá de que nos quepa o no Cris Morena, hay que reconocer que siendo mina, es medio la Reina de la televisión. Eso es lo que quiero dilucidar – me faltan sólo todos sus otros programas 😮
Me gustaMe gusta