//Por Ivana Salemi y Estefanía Enzenhofer
La designación de María Delfina Rossi, hija del ministro de Defensa Agustín Rossi, ha logrado que el argentino medio pondere la composición del directorio del Banco Nación como nunca en su puta vida.
Las numerosas críticas que recibió la designación publicada en el Boletín Oficial – con firmas del Poder Ejecutivo, el único con la potestad de designar directores- se pueden clasificar en dos grande categorías: la acusación de nepotismo por parte del Estado Nacional y la imputación de una juventud cuasi subversiva por parte de la economista.

Collage: Estefanía Enzenhofer.
Para que haya nepotismo, tiene que haber un funcionario público que le de empleo a un familiar sin importar el mérito para ocupar el cargo, sino su lealtad. Como estamos hablando de la Argentina, básicamente sólo nos fijamos lo que pasa en el Estado, ya que identificar rasgos de nepotismo en otros hijos de desprovistos de talento se hace más difícil. Marcela Tinayre, Juanita y Nacho Viale, todos los Ortega, todos los Caniggia, los Ruggieri, la nieta de Susana, las hijas de Tinelli, el hijo de Frigerio, Violetta misma y una larga lista de etcéteras son las pastillas fáciles de tragar por la sociedad argentina gracias a la mediación más aceptable del mercado de la belleza, la sexualidad y las relaciones económicas.
Volviendo a lo importante, la designación de funcionarios ya sean políticos o técnicos está dentro de las facultades que toda gestión de gobierno tiene. A nadie nunca le importó saber quién está al frente del Directorio del Banco Ciudad, o cualquier otro banco público de la República. El impacto mediático que recibió la designación de Delfina Rossi dentro del Directorio del Banco Nación responde a la coyuntura electoral en donde cualquier acción (u omisión) por parte del gobierno nacional será puesta en tela de juicio por la corporación de medios masivos.
Más allá de que la economista, joven o no, depende con qué perspectiva se la mire, tiene CV y experiencia para respaldar su designación en el cargo, está claro que el apellido la impulsa para llegar a la terna. ¿Es problemático esto o es lo corriente en la composición de cualquier gabinete o equipo técnico? Naturalmente, defenderá la posición del gobierno nacional desde su perspectiva técnica porque para eso fue designada. Por último, si pesamos en la balanza de la política nacional cómo le jugó a Delfina ser Rossi de apellido, de repente el saldo es negativo ya que a dos días de asumir el cargo fue reporteada, observada y comentada por medios nacionales a destra e sinistra. ¿Quiénes son les otres directores del Banco? ¿Quién los designó?
Finalmente, no olvidemos que Agustín Rossi es un cuadro político histórico del kirchnerismo. Protagonista y defensor acérrimo de las principales victorias de este proyecto político y actualmente un operador en el escenario político internacional y en particular en la región latinoamericana. En concreto, su nombre aparece en la boleta del FPV como candidato al PARLASUR. Esta categoría que según algunas mediciones recibió más votos en blanco que el resto de las categorías presentes en la boleta, fue atacada por los medios masivos desde que se aprobó la ley que permitía a los/as argentinos/as votar a sus representantes regionales. Lo que los medios masivos de comunicación no explican es que los representantes argentinos y del resto de los países miembros del MERCOSUR ya funcionaban en una comisión sólo que no gozaban de la legitimidad democrática del voto popular. El kirchnerismo lo que hizo fue poner en práctica -a través de la ley votada por la mayoría legislativa- la posibilidad de que los argentinos y argentinas votemos a nuestros representantes. Otro caso de ampliación de derechos democráticos, atacado por la corporación mediática. ¿Casualidad?

vía La Nación.
En fin, creo que lo ocurrido hace una semana es sólo una expresión más de los problemas que tienen los sectores medios de nuestra sociedad de entender al kirchnerismo y el atractivo que ejerce con los jóvenes, sea en la calle, en las inundaciones, fiscalizando u ocupando puestos públicos de relevancia.
CACA EN LA CABEZA
Me gustaMe gusta
gracias, gracias
Me gustaMe gusta
Aclaro que gracias al cielo, no estoy estudiando para periodista, si no para comunicóloga.
Me gustaMe gusta
Buen post! ojala Agustina Rossi le cierre el orto a mas de uno.
Me gustaMe gusta
Delfina**
Me gustaMe gusta
Jajaj, alto fallido. ¡gracias por comentar!
Me gustaMe gusta