Este sábado 1 de octubre se hizo historia: fue la primera marcha del orgullo LGBTTTIQPANB+ en San Isidro, sí, leyeron bien, en el único distrito del conurbano que no tiene telos. Tomando la posta de lxs compañerxs de San Martín, Tigre y San Fernando, finalmente San Isidro salió del armario.
La fiesta empezaba en la plazoleta del mástil de San Isidro, a escasas cuadras de la Cátedral, que rápidamente fue embellecida con un cartelito casero que llamaba a ser visibles y la bandera LGTBIQ con la intención que flameara para todxs lxs presentes. Mientras los chicos de Ciervos Pampa (primer club de rugby de diversidad sexual) arrojaban la pelota en la capital argentina del rugby, desde la radio abierta pasaron distintos representantes de los sectores que motorizaron la marcha, marcando el pulso de lo que sería el desfile por la calle Belgrano hasta la Municipalidad a siete cuadras.


Motivos no escaseabean entre los concurrentes para acercarse ayer. «Nacida y criada en San Isidro, estoy acá porque tenía que estar acá» lanzó Juliana Lazzaroni ante la pregunta de esta cronista. «Para visibilizarnos, reclamar por nuestros derechos que no se cumplen en el municipio y celebrarnos», expresó Jonathan, integrante de la MoDi, una de las organizaciones que armaron la movilización. «En principio, acompañar a mis hijes y también porque es importante en una zona como esta, tan conservadora, que abramos los ojos y el corazon para respetar a todas estas diversidades, feliz, feliz por la cantidad de gente y con el deseo de que sea el principio de algo mucho más grande», nos expresó la madre de una de la organizadoras de la marcha.

A partir de ese momento, todo fue más increíble que todo lo que había sucedido hasta ese momento:
marchar por Belgrano al grito de donde está Tehuel y que al calabozo no volvemos nunca más con las y los vendedores mirandonos con curiosidad y atención, dar la vueltecita por Centenario Y ESTAR CAMINANDO SOBRE LA AVENIDA, con bengalas, con silbatos, con plumas, con glitter, en tetas hasta llegar a la caja de ladrillos que es la Municipalidad. Y como está claro que no todo el mundo ocupa el espacio de la misma manera, se dieron en el mismo espacio espacio físico la pasada de 4×4 con bocinas por la Avenida Márquez de los rugbiers del SIC y el CASI que venían de enfrentarse con nuestra movilización.

La organización de la marcha fue motorizada por el Frente del Orgullo de San Isidro, espacio en el que confluyeron organizaciones como Visibles, Mala Junta Frente Patria Grande, el Movimiento Disidente de Zona Norte (MoDi ZN), La Cámpora Diversia, Colectiva Lesbiana Zona Norte, Estación 1857, SUTEBA San Isidro, Orgullo San Fernando, Nuevo Encuentro San Isidro y activistas autoconvocadxs. No contó con apoyo municipal alguno.
