AMIGOS SON LOS HUEVOS

El lunes pasado se celebró el día del Amigo, la propuesta de un argentino para conmemorar la amistad y de paso, la llegada del hombre a la Luna. Por algunas conversaciones de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, también se celebró la concha.

El día del Amigo, también conocido como la ocasión inamovible para que todos los grupos de amigas y amigos del país se junten, fue la iniciativa del doctor Enrique Febbraro. El profesor de psicología eligió la llegada a la Luna por considerar que por primera vez, toda la Humanidad estaba unido en ese gesto. Mandó mil cartas a cien países del mundo para difundir la celebración, el gobierno de la provincia de Buenos Aires reconoció el Día y además logró que el municipio de Lomas de Zamora fuera capital provincial de la Amistad.

En el año 2015, además de obtener reflexiones profundas sobre la amistad y el nuevo papel que está desempeñando en la sociedad, hubo un hecho subterráneo para analizar. El grupo de WhatsApp ya es un fenómeno extendido, y la gran mayoría de los usuarios de la aplicación se encuentra en algún grupo. Podríamos interpretarlos como escenarios para la comunicación multimedial, ante todo, con alguna conexión a la vida del usuario. Está el de la oficina, de la facultad, de militancia, de amigas desde el colegio, de una materia de la facultad, otro de la oficina, en fin, la infinita semiosis del que nos hablaba el fallecido Eliseo Verón.

El fenómeno del lunes se dio en un escenario en particular: grupos de WhatsApp de hombres con una mirada más lasciva heterosexual amigote. Pibes que se puedan llegar a referir a mujeres como «culitos» mandando imágenes de conchas.

Meme que circulaba por WhatsApp.
Meme que circulaba por WhatsApp.
Meme que circulaba por WhatsApp.

Una versión más tranqui:

Meme que circulaba por WhatsApp.

Una puede indignarse, pero hay una realidad: se trata de una celebración de las formas femeninas. Exploremos que podría tener que ver con la amistad heterosexual masculina. La sociedad formada por hombres necesitó de alguna manera unirse como todos los pueblos se unieron aquel 20 de julio y lo hicieron desde lo pajero, desde la pulsión sexual. En ese sentido, me quedo con la apreciación hecha por un gran amigo sociólogo y un toque machista. «Es cómo si necesitáramos descargar después de la represión -consciente o inconsciente- de los discursos políticamente correctos post #NiUnaMenos», admitió.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star