Esta crónica va a estar insoportablemente escrito en primera persona pero ya aprendí a no pedir disculpas por eso.
Hace seis años este blog recién daba sus primeros pasos en existir y ya todxs se habían dado cuenta que había un problema ENORME GIGANTESCO y INABORDABLE que era que una mujer o feminidad es asesinada una vez por día en este país desde hace un montón de tiempo. ¿Eran más antes del NUM? ¿Cómo saber? ¿Con qué dato lo comparás?
En el medio de ese marasmo se convoca a hacer una movilización al Congreso (ya se había aprobado la ley de emergencia en relación a estos asesinatos desde 2011) el 3 de junio. El hashtag y la dolorosísima obviedad del reclamo (¿quién va a estar a favor de asesinatos?) hizo que se viralizara y oportunamente fuéramos montones ese 3 de junio de 2015.
Muchos de los reclamos levantados en esa oportunidad tuvieron su respuesta que de alguna manera le dio cauce a la inmensa sociedad movilizada en pos de estos derechos negados, velados o directamente inexistentes.
¿El comentario de nuestros compañeros no eran del tipo «ahora no se puede decir nada»?
En muchos, muchísimos casos nos fallaron y seguramente nos seguirán fallando pero hoy la Argentina está en un lugar distinto que hace seis años y eso lo tengo que celebrar.
La promesa que nos hicimos la estamos cumpliendo.