UN TAMAGOTCHI PARA ADULTOS

Hace dos días largaron la versión beta de Invisible boyfriend Invisible girlfriend, una serie de aplicaciones que convencerán a tu círculo social que estás mega saliendo con alguien. Por sólo 24,99 dólares al mes, podés recibir 100 mensajes de texto, 10 notas de voz y una notita escrita a mano. Lamentablemente, no te responde un robot de verdad, si no que todas las versiones apuntarían a un grupo de personas reales terciarizadas para este simulacro del amor. No sé bien como se contabiliza eso en el plan de negocios.

La parte más divertida de Invisible boyfriend es que podés elegir exactamente como querés que sea: nombre + segundo nombre + apellido + edad -entre 18 y 53, aunque podés pedir de otra edad-, foto (todos tienen mucha cara de yanqui), varios tipos de personalidad como alegre y extrovertidoamorosamente nerd, sus intereses (yo puse que le interesaban los voluntariados porque ante todo la conciencia social), dónde vive y cómo se conocieron (Y EN MI CASO YO LE EMPECÉ A MANDAR MENSAJES PRIMERA). Toda esa información se utilizará para que las conversaciones sean las más normales posibles.

invisible6
La interfaz de Invisible Boyfriend que debés rellenar.
En mi caso: «Nos presentaron en una fiesta y era obvio que nos gustamos de una».

Después la app quiere saber más sobre vos, sobre todo las razones porque estás usando su servicio. Las elecciones disponibles van desde mis padres me rompen las pelotas con este tema hasta quiero que mi ex esté celoso. Según su fundador, Matthew Homan, los novios invisibles pueden servir para soldados que están lejos de sus casas sin una chica esperándolos o personas hartas de los avances de un compañero de laburo. «Imaginate que tenés abuelos mega conservadores en el Sur que no pueden creer que seas gay o lesbiana», sugirió Homan.

Suena como algo re solitario pero es cierto que nuestras capacidades cognitivas son superadas ampliamente por nuestros círculos sociales. El antropólogo británico Robin Dunbar propuso que solo podíamos tener relación estable -de ir a tomarte una birra de vez en cuando- con 150 personas, pero sostuvo también que para que un grupo humano sea cohesivo, tendríamos que dedicar el 42% de nuestro tiempo al entrenamiento social. Estas apps sólo son otra forma de adiestramiento propio a esta era de WhatsApp, Facebook Messenger y las mil cosas que hacen vibrar a tu celular. Y de la misma manera que los tamagotchis preparaban a niñas japonesas para que sean futuras mamás, esta app interpela directamente la soledad en nuestras sociedades.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star