¿Son o se hacen?
Como a veces sucede cuando los planetas se alinean y hay un eclipse solar programado, el título de esta nota es exactamente lo que pretendemos deconstruir: analizar sintácticamente ambos núcleos para hablar de la pregunta presente al momento de interactuar con el sexo opuesto o coger un poco: ¿es o se hace?
Vamos a empezar por “hombre feminista”, lo cual pareciera un oximorón porque implicaría que los hombres reconocen activamente sus privilegios por ese pedazo de carne que les cuelga entre las piernas y toda la socialización primaria positiva que eso conlleva. Nunca es tarea fácil, pero es una tarea por demás gratificante si uno quiere mirarse largo y tendido en el espejo. Desde la visión del feminismo interseccional, yo también tengo privilegios por ser una mujer blanca, universitaria, en pleno uso de mis capacidades y estereotípicamente atractiva. Eso no quiere decir que me la pase latigándome por ello, simplemente tomarlo en cuenta ante cualquier juicio que se me pueda pasar por la cabeza referido a un otrx.
¿Vieron? Casi que es divertido.
Hombres feministas serían aquellos que pueden reconocer que ganan un 35% que nosotras e intentan -desde su lugar- equiparlo; realizan tareas en el hogar reconociendo que en general nos cagan; se hacen cargo de los hijxs en igual medida; no acosan a otras mujeres en la calle (no le decimos piropo); dejan de participar de los chistes machistas/transfóbicos y marcan que no es gracioso; no te batiexplican todo; pueden aceptar que algunx le diga que algo que hizo es sexista y no ponerse a la defensiva; se ponen forro cuando se lo piden; etcétera; una especie de unicornio de la masculinidad amoroso.
*En una primera versión de esta nota directamente había castellanizado el portmanteau «mansplain» man+explain, ahora intenté hacer una versión argenta porque Batman es un chabón, dejenme en comentarios si salió*
En este sentido, está bueno contrastarlo con otro tropo que nos rompe la cabeza hace bastante tiempo: el príncipe azul o Prince Charming, el héroe que nos viene a rescatar de dragones y drogones por igual que tampoco existe. Nadie te salva en esta vida y tampoco buscamos casarnos ya, muchas gracias.

Pero, la realidad nunca es tan sencilla. En un contexto donde las marchas, concentraciones y militancia feminista irrumpen en las calles de la con una frecuencia a veces dolorosa, la performatividad del feminismo ha hecho ubicuo. Del caso que ilustra la nota se va a cumplir un año ahora, pero no creemos exagerar cuando afirmamos que estas acciones y declamaciones por parte de los hombres hacia lo que es el movimiento feminista ha permeado desde espacios bienpensantes hasta los de vanguardia de todas las esferas sociales. ¿Por qué lo hacen? Lo hacen porque son validados socialmente, políticamente correctos, bienvistos y nunca se arriesgan. Es sexy. No olvidemos a Feuer. Y existen en todos los círculos sociales y de todos los tipos, lo cual hace que haya que estar atenta a como una se relaciona con el pretendiente nuevo. Lo más nefasto es que después OHLALÁ te titula una nota «Boy power: hombres feministas» o VIX te saca «13 hombres famosos que son FEMINISTAS«. Por eso nos preguntamos qué lugar deben tener los hombres en las marchas de mujeres. El chileno del cartel fue muy compartido por mujeres maravillándose por su presencia hasta que la noticia que tenía denuncias por violencia de género.
Y eso nos lleva al mito. Permitámosnos pensar que quizá realmente no existen los hombres feministas. Permitámosnos pensar que quizá actuar de hombre feminista te consiga más concha. Permitámosnos pensar que hasta el más más más feminista tiene ideas y estructuras mentales conformadas que son contrarias al feminismo. Pensemos que nosotras muchas veces también las tenemos.
Creo que hay un término que es más apropiado: aliado. Aliado, varón antipatriarcal, hombre deconstruido que constantemente chequea sus privilegios, quizá.
Ay primor! Cómo me hacés reír! Muy buena publicación! (En mi experiencia, los hombres feministas que conozco se han declarado gay, by the way)
Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
Me gustaMe gusta
Jajaj buen dato para tener en cuenta. Espero hacerte reír y pensar.
Me gustaMe gusta
Hombre feminista? Que es eso?
A eso se le llama mangina, o los tipos que se arrastran a los pies de las mujeres, ninguna mujer los respeta, solo los usan y terminan en la friendzone.
Me gustaMe gusta
¿Mangina tipo hombre-vagina? Me muero. Quiero decirte, querido lector, que el friendzone es otro invento del mismo estirpe que Papá Noel.
Me gustaMe gusta
Muy lindo leerte y dejarme pensando. Yo opino que “no existen hombres feministas pero que los hay, los hay” jaja que se deconstruyen, o al menos lo intentan, al igual que muchas de nosotras (ojo, a no confundir hombre feminista con hombre que AYUDA -término horrible- con las cosas de la casa 💅🏼, que calculo que la nota de Ohlala va por ahí).
Que tengas una excelente semana!!
Me gustaMe gusta
¡Gracias por leer!
Me gustaMe gusta
No sé porque no veía todo tu comentario desde el celular. ¡Sí! Hombres que se deconstruyen, hombres que se cuestionan sus privilegios también, pero no creo que sea lo mismo que ser feminista, hay una diferencia sutil, porque creo que es una cuestión más identitaria, ¿no? ¡besos!
Me gustaMe gusta
Coincido en eso. Un beso!
Me gustaMe gusta
Muy bien explicado, no existe el hombre feminista ni lo existirá. Con respecto a los «aliados» no va. Ningún hombre quiere ser «de segundo orden» ni mucho menos(que una mujer). Me gustaría que escribieras sobre el cambio de roles, verdadera prueba de fuego para un hombre, que la mayoría rechaza, casi todos fracasan y nadie sale indemne (las generalizaciones son apropiadas dentro de este contexto).
Me gustaMe gusta
¡Ay! ¡Qué lindo mensaje! ¡Gracias! Acá hay un ejemplo de un hombre siendo aliado (https://jezebel.com/john-oliver-grills-dustin-hoffman-over-harassment-accus-1821008384) salvando toooodas las diferencias. Me gusta tu propuesta, lo voy a pensar. ¡Saludos y gracias por leer!
Me gustaMe gusta
Me gustó mucho ,me dejaste ko.
Me gustaMe gusta
¡gracias por leer!
Me gustaMe gusta
Es «permitámonos», no «permitamosnos» (bis x 3) . Estirpe es femenino (siii, femenino!! chupate esta mandarina ZEUSSSS) . No se usa coma despues del «pero» (al menos, no en algunos casos donde usted usó). etcétera
Me gustaMe gusta
¿Algo más, queride anónonimx?
Me gustaMe gusta
si: hay varias ramas de feminismo. por momentos pareciera que te estás desviando para la peor. parecés un hombre hablando de las mujeres. se trata de hacer la paz, o una guerra acorde a nuestras convicciones. aguante hombres y mujeres!
te cito (tecito) :»Vamos a empezar por “hombre feminista”, lo cual pareciera un oximorón porque implicaría que los hombres reconocen activamente sus privilegios por ese pedazo de carne que les cuelga entre las piernas y toda la socialización primaria positiva que eso conlleva»
en «ese pedazo de carne» se siente tu rabia. está bien, hermana!! bien merecida rabia. eso es lo que querés? pagar con la misma moneda?
«divide y triunfarás». nos quieren de enemigos: hombres vs mujeres. no loco, no es así! si soy honesto, puedo admitir y quien me acompañe en la honestidad, también: hay mujeres que se pasaron de rosca y agarraron esta lucha por el lado equivocado. odiando a todo hombre que tengan en frente. que no nos engañen! hombres y mujeres UNIDOS podemos más. sí existen hombres feministas, acá tenés uno. pero rompe un poco las bolas esta modalidad de feminismo que casi parece un machismo a la inversa, y que me proclamaría a mi, por el sólo hecho de decir esto que digo, un «machito violento»
paz, hermanas. prendan fuego a los machos, porque bien se lo merecen.
te gusto eso que dije? entonces no entendiste nada. no prendamos fuego a nadie, esa es la idea. eduquemos sin violencia.
pido disculpas por las faltas de ortografía
che, todo bien, posta. beso. segui con tu ideología que es la que va, pero porfa, no te confundas.
Me gustaMe gusta
siento que es muy largo tu comentario y es sábado y mi cuerpo lo sabe, ¡todxs vivimos a partir de la ideología! besis
Me gustaMe gusta
una persona te da un comentario decente y no le respondes, solamente contestas a quien te lame los zapatos. Ya con eso demostras tu pobre forma de pensar tipica de una zurda que no sabe argumentar si no es con odio o en posicion victimista. En fin, sin explayarme por que es viernes y mi cuerpo lo sabe, espero que algun dia abras los ojos y te des cuenta que estas mas perdida que una vaca en medio del oceano. «besis»…
Me gustaMe gusta
amo que me digan zurda como insulto
Me gustaMe gusta
Acaso el feminismo no es una ideología? Una forma de pensar? Acaso el feminismo no busca la igualdad de derechos en todos los ámbitos?
Yo creo que independientemente lo que tengas entre tus piernas no es una característica válida para dejarte afuera de una movimiento que básicamente busca la igualdad para todos
Si vos, siendo mujer u hombre crees en esa igualdad y luchas por ella… Sos feminista, corta
Me gustaMe gusta
Ahí, querido mansplainer, estás desconociendo la desigualdad «originaria» entre los géneros (todxs) y planteando un escenario utópico. Besis.
Me gustaMe gusta
No me cabe la del Batman por el temita de los anglicismos.
«Machifestación» / «Machifestante» suj.
«Machifestar» ver.
Estuve pensando en ese.
La radio (a veces) está re buena.
Me gustaMe gusta
¡Machifestar AMO!
Me gustaMe gusta
Unos pobres infelices que se arrastran detrás de unas pobres infelices.
Mientras, la mayoría de los hombres y mujeres se ríen de ésta gente payasesca. Yo creo que habría que ofrecerles trabajar en el circo, o abrir un zoológico humano y meter todos estos especímenes postmodernos como feministas, activistas LGBT, gente ridícula que dice ser de alguno de los tantos «generos» que se inventaron en los últimos tiempos, etc. Se llamaría «boludolandia» y el 80% de las ganancias serían para la gente puesta en exposición.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir tu opinión tan meditada e informada.
Me gustaMe gusta
Todos los días intento respetarlas en el sentido extendido de la palabra y las acciones. No me considero ni Feminista ni aliado pero repudio el machismo. Es muy difícil deconstruirse pero está bueno
Me gustaMe gusta
¡gracias por tu comentario! A todxs nos resulta difícil, nadie nace sabiendo 🙂
Me gustaMe gusta