El 28 de septiembre es el día internacional por el derecho al aborto y desde nuestra humilde parcela de la internet desterraremos cuatro mitos ultra-ubicuos acerca de esta intervención.
EL FETO Y EL EMBRIÓN NO SON «NIÑOS» NI «BEBITOS»
En la Argentina del 2017, hay una señora que está haciendo una campaña anti-abortista llamada «El bebito«.
Esta señora es muy inteligente porque reafirma el punto más importantes de toda la discusión en contra del aborto: no estás interviniendo en un embrión o un feto, sino que estás matando a un bebé, con toda la condena social, moral y religiosa que eso implica. En un esfuerzo de producción, vaga fiebre explicará esa lógica con el siguiente meme:
EL VIENTRE MATERNO NO EXISTE
Literalmente no lo podés encontrar en ningún libro de anatomía. A lo sumo podrás encontrar el útero, que sirve para bastante más que alojar a un embrión luego feto, pero el vientre materno en sí, es una fabulación hasta propagada por la National Geographic. Manejemos las metáforas, chicxs.
LA VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN NO EXISTE
Otra metáfora hermosa es la de concepción, un concepto inequívocamente religioso.
El término científico es fecundación, que es el momento que el óvulo es perforado por el espermatozoide. Una semana después, ese óvulo fecundado se implanta en el tejido del útero y ahí comenzaría el embarazo.
LA VIDA NO «COMIENZA»
El óvulo y la esperma de la que hablábamos antes ya estaban vivos porque eran parte de cuerpos vivientes , por suerte, porque cogerse a un muerto es un delito y además no redundaría en un embarazo. Hay vida humana en el planeta tierra desde hace 200,000 años y desde entonces se han reproducido sexualmente. La «vida», entonces, sería algo más parecido a un continuo que fluye y se transforma.
La Organización Mundial de la Salud recomendó en 2012 que el aborto legal y seguro esté disponible para todas las mujeres. En la Argentina, técnicamente no es ilegal, como bien tipifica el artículo 86 del Código Penal: «El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible si: 1º) Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; 2º) Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente” (resaltado por vf). La definición de salud según la OMS es lo suficientemente amplia para que se contemple también la psiquis y el bienestar emocional además de las enfermedades físicas.
La clase política sigue evadiendo el debate sobre el aborto porque se sigue encuadrando en una discusión de tipo humanista que utilizan palabras que no representan la realidad. Seamos más responsables al hablar y sobre todas las cosas, exijamos utilizar las palabras correctas cuando nos sermonean sobre nuestro cuerpo.
Como te las ingenias para escribir tantas estupideces juntas?
Me gustaMe gusta
Al menos no gasto tiempo de intelectualmente elevada vida para comentarle el blog a random.
Me gustaMe gusta
Buenísima nota, nunca me había cuestionado el concepto de vientre materno y toda la carga simbólica que tiene!!
Me gustaMe gusta
Son conceptos que tenemos re mil naturalizados todas a mí también me partió la cabeza, ¡Gracias por leer!
Me gustaMe gusta