14 COSAS QUE LE PROHIBIERON A MUJERES EN 2014

A pesar de todos los avances, a pesar del derecho del sufragio universal, a pesar de tener una presidenta mujer en la Argentina, Brasil y Chile, a pesar de todo, no tenemos carte blanche para hacer lo que nos canta el culo. Creo que tiene algo que ver con que somos impuras porque menstruamos. Por un  2015 más justo.

Acá van 14 cosas que las mujeres no pudieron hacer en el 2014.

1. ABORTAR EN LA ARGENTINA

Al día de la fecha, el único motivo para abortar en la Argentina es que tengas síndrome de Down o que te hayan abusado, y aún así, tampoco se cumple. Hubo cierto progreso: por primera vez se debatió en comisión un proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo; o sea, la primera vez que se superó la instancia de de ingreso como proyecto. La legisladora del PRO Patricia Bullrich declaró la falta de quorum de manera bastante poco transparente y con un cálculo de diputados que beneficiaba no debatirlo.

2.USAR MINIS EN UGANDA

En febrero, prohibieron las minifaldas dentro de un paquete de leyes anti-pornografía más grande. En el país africano interpretan a la “pornografía” como “cualquier representación de partes sexuales de una persona para la excitación sexual”, definición que crea un vínculo muy tenue entre la ley y el uso de una pollera. La gente en Uganda, además, es tan copada que hay hordas de gente haciendo justicia por mano propia, desvistiendo públicamente todo aquel que viole la ley.

3. REIRSE EN PUBLICO EN TURQUÍA

El vice primer ministro turco, Bülent Arınç, en un discurso de “moralidad” en Julio, dijo que las mujeres turcas tendrían que saber que es haram (prohibido) y lo que no lo es. “No se reirá en público. No invitarán con sus actitudes y serán castas”. También se la agarró con que las mujeres hablarán de cosas innecesarias por teléfono en vez de verse cara a cara. ¿La respuesta? Miles de mujeres sacandose selfies riendo y posteandolas con el hastag #kahkaha, que significa “risa”. Dos pájaros de un tiro.

4. USAR CALZAS EN COLEGIOS DE EE.UU.

Primer día del colegio en el condado de Polk, Florida. Llegaste con calzas. Te enterás que están prohibidas a menos que las uses abajo de una pollera o de una remera larga porque “distraen” a tus compañeritos. ¿Posta?

5. MIRAR EL MUNDIAL EN IRAN

iran_women_footbal_2955334b
vía Getty.

El gobierno de Iran tiene décadas en prohibirle cosas a las mujeres, como ir a cualquier espectáculo deportivo, entrar a un estadio nacional o mirar deportes con hombres presentes. Aparentemente que haya multitudes mixtas no es islámico. Pero el año del Mundial, fueron un pasito más allá, desaconsejando a los dueños de restoranes de mostrar los partidos y efectivamente haciendo imposible que las mujeres se juntaran a mirarlo en público. De todas formas, muchas mujeres iraníes salieron igual, presuntamente a tiempo para ver el gol que les metió Lionel Messi.

6. USAR BURQAS Y NIQABS EN FRANCIA

En Julio, la Corte Europea de Derechos Humanos rechazó la apelación de una francesa de origen paquistaní a la ley que prohibe el uso de burqas y niqabs. La veinteañera argumentó que la prohibición es “inhumana y degradante, contrario al derecho de respeto por la familia y la vida privada”. Políticos franceses han declarado que “el gobierno está actuando para proteger la igualdad de género”.

7. PINTARSE LOS LABIOS DE ROJO EN INGLATERRA

Al comienzo del año, Melissa Hardinge, producta ejecutiva de CBBC (el canal para chicos de la BBC) contó que obliga a las presentadoras a sacarse el labial rojo porque aparentemente manda “el mensaje equivocado”. No sabríamos decir cual es ese mensaje.

8. TRABAJAR DE MESERA EN IRAN

Siguiendo su tradición, el jefe de la policía Khalil Helali anunció en Agosto que ahora las mujeres tampoco pueden trabajar en las zonas públicas de casas de té, cafeterías y restaurantes. Obvio que sí pueden trabajar en las cocinas, obvio. Estamos hablando de un país que tiene una tasa de desempleo femenino del 19.6%.

9. PEDIR UN AUMENTO EN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA

EL CEO de Microsoft, Satya Nadya, no tuvo mejor idea que contestar una pregunta sobre como las mujeres podrían pedir aumentos en un auditorio lleno de mujeres de la siguiente manera: “En realidad el punto no es cómo pedir el aumento si no tener la fe de que el sistema te va a dar los aumentos correspondientes”. Satya, nunca hay que confiar en el sistema. A menos que seas hombre, claro. Después se desdijo y pidió perdón.

10. CASARSE CON UN HOMBRE SAUDITA

Si sos de Pakistán, Bangladesh, Myanmar o Chad y estás viviendo en Arabia Saudita, los hombres te están completamente vedados. ¿Parece una medida completamente arbitraria? Lo es, aunque aparentemente estas comunidades suman más de 500.000 personas viviendo en el país de Medio Oriente, lo cual podría ser una razón -inentendible- para la prohibición.

El diario Makkah resume las prohibiciones.
El diario Makkah resume las prohibiciones.
vía Makkah.

11. COMPETIR EN UN TORNEO DE JUEGOS ONLINE (EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO)

La Federación Internacional de e-Sports prohibió que las jugadoras compitieran en el partido de Hearthstone en su torneo de verano. No llegaron a comunicarlo directamente, pero una vez que fans enojadas comenzaran a escribir en el muro de la Fan Page de la Federación, tuvieron que ensayar algún tipo de respuesta:

iesf1
Captura de pantalla de una respuesta dada por IeSF: “La decisión de dividir los torneos femeninos y masculinos fue tomada de acuerdos con las autoridades del deportes internacional, como parte de nuestro esfuerzo de legitimar los e-sports.»

¿No tiene sentido porque ni siquiera son juegos físicos? ¡No importa!

12. DARLE LA TETA A TU HIJO EN TODO EL MUNDO

A Lou Burns le pidieron que se tapara en el Hotel Claridge's. vía Twitter.
A Lou Burns le pidieron que se tapara en el Hotel Claridge’s.
vía Twitter.

Sea en un tribunal, en el restorán de un hotel, en una pileta, un gimnasio o en Facebook, como madre lactante tenés que darte cuenta que ofendés a los demás por alimentar con tus tetas, aunque haya leyes al respecto que te protejan.

13. MANEJAR Y SALIR EN ARABIA SAUDITA

Un reporte de los académicos de uno de los consejos religiosos más importantes de Arabia Saudita expuso que dejar que las mujeres manejen provocaría un “aumento en prostitución, pornografía, homosexualidad y divorcio” y que si se levantara la prohibición no habría más vírgenes en 10 años. Nadie entendería el vínculo. Ahora se le sumó la prohibición de que entren a cualquier lugar público sin su «guardián» porque “son ruidosas, escuchan música, hablan alto, coquetean y son mentalmente inestables”.

14. USAR ROPA INTERIOR EN KENYA Y KAZAJISTÁN

Un pastor en Kenya le exigió a las feligresas de su iglesia que no usen bombacha y corpiño la próxima vez que asistieran a misa porque las “alejaba de Dios” y alentó a las madres para que revisen si las hijas tenían puesto algo. Ni sospecha de una prohibición parecida para los hombres.  Una testigo ocular manifestó que aparentemente muchas mujeres le hicieron caso al pedido bizarro. En cuanto a Kazajistán, la producción, importación y venta de ropa interior de encaje fue interrumpida en julio del año pasado porque no “absorben suficiente humedad”. Durante el año hubo protestas de mujeres llevando tangas de encaje en la cabeza.

Radiotochka_kz
vía Radiotochka_kz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star