LA BONAERENSE

María Eugenia Vidal sacará a tus hijos de la droga.

Su primer discurso como gobernadora ante la Legislatura provincial se lo dedicó a su abuela. “Por primera vez en la historia, la Provincia que todos decían que sólo podía ser gobernada por varones (sic), va a ser gobernada por una mujer. Eso habla de nuestro tiempo, de los nuevos liderazgos que podemos aportar las mujeres, aportando nuestros valores. Las necesito”, cerró mostrando los dientes.  Le habló a las estudiantes, a las mamása las abuelas, a las maestras, a las enfermeras, mientras les ofreció un 15% de aumento y sinceraba las tarifas de los servicios. 

‘No estoy al tanto, te la debo», contestó el presidente Macri ante la pregunta de un periodista sobre una portera que murió después de enterarse que el gobierno de Vidal le había descontado 6000 pesos erróneamente por adherirse a un paro.  Los seis meses de la gestión Vidal fueron todo menos tranquilos: una fuga increíble; su separación del padre de sus tres hijos, marido e intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro; las dificultades de la Provincia más poblada de la Argentina. Tanto es así que siguió el ejemplo de Néstor Grindetti e invitó a sus ministros a un retiro espiritual a fines de abril.

Parte de la campaña 2015.

Un periodista misógino encontró en el cambio físico de la mandataria una de las razones del fin del romance. «Antes de asumir como ministra de Macri, Vidal era gordita. Ahora hizo un estricto régimen, sacó la harina de su dieta, se puso muy linda», aseveró el director de Agencia Nova, Mario Casalongue. “Está muy delgada y menos paciente que el año pasado», deslizó un colaborador del entorno de la gobernadora a Revista NOTICIAS. Con Tagliaferro se conocían desde la Universidad Católica Argentina y aunque sus caminos se cruzaron en el PRO, ella se apuraba en aclarar en diciembre que su caso era diferente al de Néstor y Cristina. “Nos enamoramos mucho antes de empezar nuestra carrera pública y nunca trabajamos juntos”, explicaba en un reportaje de Para Tí. 

En su casa de Castelar, rodeada de sus tres hijos, confesó que  “como mujer, no podría hacer política sin mi familia” pero su noción de femineidad se cruza con los matices del privilegio.  «Yo elegí un camino que no es el de la victimización. Sé que va a ser más difícil por ser mujer, pero igual lo voy a hacer. Eso no me va a frenar ni será un obstáculo… Trato de no hacerme cargo», glosó sin asumir los siglos y siglos de dominación y hegemonía masculina. Tampoco asumió el precedente de una mujer dos-veces-Presidenta en un país de machos. Sin compartir ni lo que piensa ni sus formas (temas que no tienen nada que ver con la gestión), María Eugenia Vidal acentuó que se sintió más cerca de CFK cuando murió Néstor Kirchner. «Para ella fue una gran responsabilidad seguir siendo presidenta y atravesar el duelo de un compañero. Yo, que considero que la familia es algo muy importante, pienso que vivió un momento muy difícil y creo que lo enfrentó con mucho coraje».

Desde vaga fiebre celebramos que todavía no se ha puesto de moda denigrarla por su condición de mujer. Nos preguntamos cuánto falta.

 

2 replies to “LA BONAERENSE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star