La salida es colectiva, no individual y por eso, este año innovamos desde vaga fiebre y elegimos momentos de este 2018 que nos alegraron a lxs verdaderxs reinxs del movimiento: nosotrxs .
¿TODOS, TODXS, TODES?
Prueben este truco fácil para la mesa festiva: manden un todes solapado entre demás sustantivos y adjetivos, si no hay alaridos del tipo «estás masacrando la lengua española/ llamen a la RAE» sabrás que estás comiendo con la gente correcta. Hace años que las travas, trans, lesbianas y mujeres están subvirtiendo el orden dado desde el lenguaje, pero faltó que unes egresades decidieran que el genérico masculino no los representaba para que billones de conservadores se agarraran la cabeza al grito de «¡Hablen cómo corresponde!».
POLI HASTA EN LA SOPA
Todo lo que conspire contra la heteronorma es muy aplaudido en este rinconcito de Internet, así que cuando Flor Peña fue obligada a aclarar cuál era la situación sentimental que la unía a su pareja Ramiro Ponce de León y pronunció poliamor, festejamos que se siga cayendo ese amor monógamo, romántico y creador de cornudxs.
ORGANIZADAS CONTRA EL G20
El Foro Feminista contra el G20 fue la muestra más intensa de que las agendas feministas no se agotan en temas «de mujeres» sino que estamos construyendo una mirada transversal a todos los aspectos de la vida social, hasta de los lugares de los cuáles nos quieren correr o relegar a una convención propia (ejem, W20, ejem). Autogestión, producción colectiva de saberes y otras miradas presentes.
REINAS DE LAS VIGILIAS
Desde que dijeron misoprostol en Rial a la tarde en enero hasta la producción estatal de la droga, pasando por la séptima presentación del proyecto de ley, lxs mil oradores para Diputadxs y Senado, givré de todos los tipos, récord de ventas de ropa verde, un pijama party extendido por Callao, la furia por esos 38 votos en contra, este es un año que siempre recordaremos por haberla visto ahí al alcance de la mano.
UNA DENUNCIA, TODAS LAS DENUNCIAS
Los movimientos feministas y los entramados que supimos conseguir somos el centro de la política argentina y es necesario que lo seamos porque a veces siento que nuestros compatriotas viven en una Narnia dónde está bien defender a acosadores/abusadores/violadores porque ponen cara de buenitos, padres de familia o profesores y preceptores y porque obvio que una piba de 26 años va a exponer su violación delante de todo el mundo por fama o pibas del secundario para armar quilombo (?).
Lo hermoso es como no paramos: después de la oleada de reconocimiento post- Thelma, ya estamos dando la discusión de generar nuevas formas de visibilizar y denunciar sin caer en punitivismo.
LAS COSAS POR SU NOMBRE
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 4 de la Capital Federal se puso las pilas y llamó al travesticidio de la activista Diana Sacayán con todas las letras que le corresponden a un asesinato motivado por el transodio. ¡Es la primera sentencia en la historia argentina que lo toma como agravante!