Tengo un llanto atravesado desde que tengo conciencia de que nos matan por ser mujeres, o sea, desde tiempos inmemoriales. Y con una regularidad anual, desde hace siete años, el tercer día del sexto mes, nos reunimos en las calles.

La movilización de 2015 fue importantísima en términos personales y de este medio, recién parida (noviembre 2014, enojada con Campolongo). Me siento tremendamente parte de ese primera NUM y para mí, marcó un clivaje importante en términos de movimiento de masas. Algunxs dirán que fue después con el tratamiento del proyecto de ley del aborto en 2018, lxs otrxs dirán que fue antes, con la recuperación de la democracia y la salida a la calle. En mi opinión, el hecho de que la primera NUM se la hayamos hecho a CFK también marca un quiebre con lo que se venía dando a nivel de responsabilidad política, dijimos el Estado es responsable y lo que están haciendo no alcanza. La ley de emergencia por violencia de género es del 2009.
A siete años de esa primera movilización, pasaron un millón cuatrocientos mil cosas pero la tasa de femicidios y transfemicidios sigue bastante igual. Lo que están haciendo no alcanza.

El nivel de movilización y protesta social es altísimo, pero eso genera la desventaja de que todo sea confusión. Ayer un motoquero nos preguntó «qué festejábamos».

Dejenme decirles que no estoy tan seguro que «el feminismo» va a vencer. Es una categoría casi sin adscripción mayor que considerarse feminista (nota muy buena sobre feminismo blanco en inglés acá) y no pareciera estar generando los cambios más estructurales que necesitamos como ciudadanxs de Argentina. El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad nacional está muy bien pero está siendo algo ineficaz.
Y nosotrxs también. La demanda por el cese de la violencia machista debería ser algo que una toda la sociedad, ¡y ayer hubo dos documentos? ¿Dónde está la voluntad de sumar adhesiones, de conmover, de no hablar para lxs convencidxs? ¿Estamos construyendo oportunidades y estructura para resolver el femicidio cada 30 y pico de horas?
Como siempre, necesitamos creatividad y desfachatez política. ¿O vamos a seguir con el llanto atravesado?
Que proponen ? Para no ser lo socialmente bueno y demacritico acá el estado hace que trabaja por que en cosas importantes todavía a las mujeres y desidencias nos venden humo seria bueno que el ministerio que nos debe ayudar no sea solo un edificio con gente que sabe mucho sobre el tema por que sino salen de los ministerios y de sus asientos cómodos no se enteran que recorran no solo capitales el territorio nacional entero y el verdadero sin banderas políticas le importamos un culo al estado esa es la razón
Me gustaMe gusta
-La frase «El feminismo va a vencer» es mas una expresión de deseo que un posible hecho realizable en cierto plazo. Me hace acordar al «No Pasarán» de la guerra civil española. Recordás como terminó?.
-El motoquero no sabe de que se trata, porque… la mayoría de las feministas les hablan a los convencidos, y espantan o no llegan al resto. Asi, generan indiferencia o rechazo. Igual que la izquierda en general.
-La sociedad esta partida en mil pedazos como para unirse en una sola demanda. Y antes de las demandas feministas, hay muchas otras demandas que la sociedad podría considerar mucho mas importantes.
Saludos!
Me gustaMe gusta